Transferencia de Autos en Entre Ríos: ¿Cómo hacer?
Desde el momento en que alguien decide comprar un vehículo, debe saber que posteriormente a la operación de adquisición, debe obligatoriamente realizar la transmisión de la unidad de manera legal. Preguntas tuvimos varias sobre cómo hacer la transferencia de autos en Entre Ríos, por lo que nos pareció pertinente detenernos algunos minutos y analizar toda la información disponible para que sepa cómo proceder, cuánto debe pagar, qué demora tiene, entre otros puntos importantes.
¿Qué se necesita para hacer la transferencia de un auto en Entre Ríos?
Al momento de destacar lo que se precisa para transferir un auto, no hay nada más adecuado que poder remitirse a lo que ordena la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA) mediante sus regulaciones. Por eso diremos que para efectuar una transferencia precisa de lo siguiente:
- Primero y muy importante es presentar su Documento Nacional de Identidad.
- Quienes sean extranjeros y no cuenten con DNI por no contar con la residencia, deben presentar su pasaporte.
- Es importante acompañar el Título de Propiedad del Automotor.
- Si no cuenta con dicho Título, se puede presentar como alternativa la Constancia de Asignación de Título (CAT).
- Es condición acompañar la tarjeta verde del vehículo.
- Si tuviese el vehículo, también se deben presentar las tarjetas azules.
- El Formulario 08 completo también es requisito, y lo positivo es que actualmente es posible tramitarlo directamente por internet, aunque si quiere puede también hacerlo de manera presencial.
- Si el vehículo en cuestión tiene una prenda vigente, se debe acompañar la respectiva constancia de esta garantía y también, que se notificó al acreedor prendario.
¿Cuánto vale la transferencia de un auto en Entre Ríos?
Sobre el costo que tiene la transferencia de un auto en Entre Ríos (algo que también aplica para cualquier otra parte del país), está determinado por una serie de porcentajes y costos fijos que establecen los Registro del Automotor en base a lo reglado por la DNRPA. Por un lado hay porcentajes fijos que se cobran sobre el valor total que tiene el vehículo. Hablando en términos concretos, se fija que se pagará un 1,5% de dicho valor si el auto es nacional (su producción), y si se tratase de un auto importado, se eleva al 2% ese porcentaje.
Pero después, además de calcular eso, se tienen que sumar otros conceptos que pueden ser variables. Por ejemplo, se deben sumar los impuestos provinciales (sellos, entre otros), también la certificación de firmas en los Formularios, solicitud de informe de deudas, baja o alta impositiva si fuera el caso específico, entre otros.
¿Cómo calcular la transferencia de un auto de Argentina en Entre Ríos?
Si se quiere calcular la transferencia de un auto de Argentina en Entre Ríos, debe tener en claro que va a contar con la posibilidad de contar con un Estimador de Costos que pone a disposición la DNRPA. Para poder utilizarlo tiene que seguir un procedimiento muy sencillo, completando algunos datos y así saber lo que al culminar la presentación de todos los documentos, tiene que pagar.
Ahorrá 40% en el Seguro de tu Auto en 30 Segundos
ClickSeguros - Cotizá gratis
Obtené los mejores precios: Básica desde $5600. Completa desde $7700. Full desde $12000. Las mejores alternativas y las mejores compañías en un sólo lugar. Exclusivo Tarjeta de crédito.
Obtené los mejores precios: Básica desde $5600. Completa desde $7700. Full desde $12000.
Cotizar ahoraAsegurús - Asegurá tu auto
Cotiza en la mejoras compañías, gigantescos descuentos con Tarjeta de Crédito. Asesoramiento personalizado. Gestión durante toda la vigencia de tu póliza.
Cotiza en la mejoras compañías, descuentos con Tarjeta de Crédito. Asesoramiento personalizado.
Cotizar ahoraComentarios sobre
Asegurús
(13 comentarios / 4.5 estrellas de 5)
{{comment}}
Enviado por {{personName}} el {{dateScoringStr}} (Dirección de PC: {{ip}})
Segurarse - Asegurá tu auto
Cotizá tu auto online y encontrá el mejor precio. Ahorrá hasta el 30% tomando una decisión inteligente. Seguro fácil, rápido y 100% online.
Cotizá tu auto online y encontrá el mejor precio. Ahorrá hasta 30% tomando una decisión inteligente.
Cotizar ahoraComentarios sobre
Segurarse
(118 comentarios / 4.9 estrellas de 5)
{{comment}}
Enviado por {{personName}} el {{dateScoringStr}} (Dirección de PC: {{ip}})
CompreSeguros.com - Cotizá Online
Cotizá, compará precios y ahorrá en el seguro de tu auto con las mejores aseguradoras de Argentina. Simple, fácil y gratis, todo desde nuestro sitio.
Cotizá, compará precios y ahorrá en el seguro de tu auto con las mejores aseguradoras de Argentina.
Cotizar ahoraComentarios sobre
CompreSeguros.com
(51 comentarios / 4.8 estrellas de 5)
{{comment}}
Enviado por {{personName}} el {{dateScoringStr}} (Dirección de PC: {{ip}})
Comparaencasa.com - Seguro de Auto
Compará online 20 aseguradoras y Ahorrá hasta 40% en tu Seguro por año contratando en Comparaencasa.com. Más de 70 cotizaciones reales al instante.
Compará online 20 aseguradoras y Ahorrá hasta 40% en tu Seguro por año contratando en Comparaencasa.
Cotizar ahoraComentarios sobre
Comparaencasa.com
(105 comentarios / 4.8 estrellas de 5)
{{comment}}
Enviado por {{personName}} el {{dateScoringStr}} (Dirección de PC: {{ip}})
El primer paso es elegir la opción de “Transferencia”, debido a que también está la que es “Inscripción de 0 km”. Tiene luego que indicar cuál es la patente/dominio del vehículo en cuestión, informar cuál es el valor declarado, seleccionar cuál es la provincia de radicación y también indicar si se desean incluir en el cálculo los impuestos provinciales de sellos. Con esos datos consignados, el sistema calculará el costo total (siempre aproximado) y le hará un detalle de todos los conceptos que debe abonar.
¿Cuáles son las formas de pago de una transferencia de auto en Entre Ríos?
Sobre las formas de pago de una transferencia de auto en Entre Ríos debemos decir que generalmente, cada Registro del Automotor define finalmente qué formas de pago acepta, más allá de las distintas reglamentaciones que dictamina la DNRPA. Actualmente hay varias alternativas tales como pagar en efectivo, con tarjeta de débito, con tarjeta de crédito, mediante transferencia bancaria, también cheques, entre otros medios similares.
Conjuntamente con esta pregunta, muchos desean saber con la mayor precisión posible quién debe correr con los gastos de transferencia. En muchas provincias, por ejemplo, se pide que para realizar dicho trámite, el vehículo se encuentre verificado por la autoridad policial: en esos casos, casi siempre el costo lo asume el vendedor. Luego, en la práctica lo que ocurre es que los gastos que conlleva la transferencia propiamente dicha, son afrontados en su 100% por el comprador. De igual modo, puede haber acuerdos entre ambas partes de manera libre sin problemas.
¿Cuánto se tarda en hacer la transferencia de un auto en Entre Ríos?
Sobre cuánto se tarda en hacer la transferencia de un auto en Entre Ríos, debemos decir que el trámite en sí es rápido, debido a que puede comenzarlo desde su casa completando algunos datos (eso no quita más de algunos minutos tanto a comprador como al vendedor). Luego, cuando acude al Registro del Automotor que le corresponde, puede finalizar el procedimiento también en pocos minutos, debido a que hoy en día para poder ir se precisa de turno y hay atención ágil.
Finalizada la parte presencial, debe saber que va a tener que el Título de Propiedad del Automotor se envía al correo electrónico que usted indique en cuestión de minutos, para que vía web pueda descargarlo. Ahora bien, generalmente en un plazo que va desde 48 a 72 horas, estarán para retirar en el Registro las cédulas del vehículo, con las que va a poder circular con suma tranquilidad.
Y ya finalizada la transferencia, muchos usuarios también quieren saber cuál es la opción más barata en seguros de autos, porque quieren tener tranquilidad al circular. Justamente por medio de El Mejor Trato va a poder conocer certera información sobre distintas alternativas en seguros con sus respectivos precios, formas de pago, promociones, y mucha más información. Así podrá contratar luego con seguridad y rapidez en decenas de aseguradoras que trabajan a lo largo y ancho del país.
Autor: Cristian Rennella
Actualizado: 27/07/2023
Preguntas y respuestas
¿Quién debe pagar la transferencia? ¿Comprador o vendedor? ¡Gracias!
En general hay un acuerdo tácito donde el comprador se hace cargo de aranceles de la transferencia del automotor. No existe algún documento legal que exija a una u otra parte hacerse cargo de dichos gastos. Siempre, puede llegarse a un acuerdo entre el comprador y el vendedor y compartir dichas obligaciones.
Muchas gracias por la información! Si quiero que mi padre, retire las cédulas luego de hacer la transferencia (ya que a mi se me complica por trabajo), como hago? Tendría que g¿hacerle una autorización por escribano o hay alguna forma mas sencilla? gracias!!!
Para que un tercero pueda retirar la documentación en el registro del automotor, debe presentar una autorización con firma certificada, fotocopia del DNI del titular, DNI en original y copia de quien retira. Recuerda que si no tienes la documentación, la empresa aseguradora no cubrirá los daños y tampoco podrás circular.
Hola.mi novio quiere transferir un auto a su nombre, este auto esta a nombre de su papa que lo compro estando casado pero su mujer fallecio. Como se haria en este caso?? Ya que se esta haciendo sucesion, o sea como se compketaria el 08?
En este caso en que uno de los propietarios falleció, el titular del automotor que queda en vida, debe iniciar los trámites de sucesión. Una vez tenga los trámites finalizados, debe presentarse en el registro seccional del automotor con la documentación correspondiente. Formulario 08 y 12, título del automotor, tarjeta verde y azul, verificación policial, DNI y constancia de CUIL de ambas partes.
Hla vendi mi auto en Buenos Aires provincia, que está registrado en Villaguay ¿la patente se da de baja sola o tengo que hacer un trámite?
Si vendió su automóvil de Villaguay, Entre Ríos a la Provincia de Buenos Aires, las patentes pasan a estar a nombre del comprador. Una vez completado el formulario 08, el vendedor cede sus derechos sobre el bien a quién lo adquiere. Por lo tanto, al transferir el vehículo, usted solo necesita presentarse en el registro seccional junto al comprador, para certificar la documentación.
Que necesito para dar la baja en entre ríos a un vehículo y registrarlo en buenos aires
Primeramente, recuerde que dar de baja a un automóvil, significa que no va a poder ser registrado en ningún otro lugar. Se puede dar de baja un vehículo por robo, hurto, por choque, quemados, por destrucción total, etc. Ahora, para transferir el automotor de la provincia de Entre Ríos a Buenos Aires, debe completar la documentación. El vendedor al firmar el formulario 08 ya está cediendo sus derechos del bien hacia el comprador. Dicho trámite es único y puede realizarse en el registro seccional.
Buenas. Un auto que está dado de de baja se puede transferir o cómo se hace para venderlo? Gracias
Un auto que ya está dado de baja no va a poder ser transferido de ninguna manera, debido a que no está más asentado en el Registro del Automotor, producto de que no puede utilizarse para circular. Puede venderlo por partes para repuestos, por ejemplo, pero no para su uso.
Buenos días consulto, si el vehículo es del año 2012, no verifica? Mi duda es porque patentes sigue pagando. Además del 08 necesito otro formulario? El 13 lo debo llenar igual? Gracias
Si es vehículo del año 2012 va a tener que realizar verificación porque no lo hacen aquellos que tienen más de 12 años de antigüedad. En cuanto a formularios debemos decir que necesitará el 08 para que firmen comprador y vendedor. En cuanto al 13, se genera directamente en el Registro.
Buenos días, compre un vehículo con patente paga todo el año 2017 en Córdoba y lo transferí a Entre Ríos , y acá me quieren cobrar estos meses que falta, es legal? Saludos
El cobro de la patente es provincial, por lo que si usted realiza la transferencia de su vehículo y tiene todo el año la patente paga, no deberá abonar ningún extra en caso que lo transfiera dentro de la misma provincia. Al transferirlo a otra provincia, deberá abonar el concepto de patente desde el mes en que es transferido.
Tengo que transferir un vehículo del año 1973. Les consulto si necesito tramitar la verificación policial. Gracias
Por ser del año 1973, su vehículo no va a necesitar de la verificación policial para poder efectuar la transferencia. Se debe eso a que se pide sólo en los casos que el vehículo tiene más de 2 años de antigüedad y menos que 12, todo ello por disposición de DNRPA.
Buen día. Yo quiero darle mi auto a mi hijo, es igual que una transferencia? Es un regalo. Gracias
Si usted quiere darle su auto a su hijo en concepto de regalo, lo que estará haciendo puntualmente es una donación. Para que el auto ahora esté a nombre de él, va a tener que realizar el mismo trámite que una transferencia, con todo el procedimiento legal que corresponde ante el Registro en donde está actualmente radicado el automóvil en cuestión.
Tengo auto que está radicado Gualeguay Entre Ríos, tengo que ir registro de Entre Ríos a hacer la transferencia?
Sí, si el vehículo está radicado en Gualeguay va a tener que ir al Registro que corresponda. Dos hay en esta ciudad, que son el número 08007 y el 08026. Puede dar también poder ante escribano, para que alguien haga la transferencia por usted, como puede ser un gestor, por ejemplo.
Qué es una transferencia por artículo? Me dijeron algo de eso por las multas. Gracias
No existe por el momento (o que esté vigente), una transferencia del automotor que se denomine “por artículo”, ni hay nada de eso relacionado con multas. La transferencia única vigente es la que se hace entre comprador y vendedor, ante el Registro que está asentado el auto, completando los formularios que corresponden, presentando la documentación exigida y pagando los aranceles.
Muy buena información, qué son los formularios 13? Gracias
El Formulario 13 que va a ser uno de los que se deben completar al realizar una transferencia es un formulario, valga la redundancia, que lo otorga el Registro a donde se hace el trámite y es a los fines de determinar que no existen multas o impuestos sobre el vehículo que estén pendientes de pago.
Buen día, consulta. Estoy por comprar una camioneta en Buenos Aires. Pido allí el traslado de registro acá a Entre Ríos? Gracias
Cuando usted vaya a Buenos Aires debe saber que va a poder pedir ante el Registro Seccional que le corresponda por la radicación del vehículo, que la misma cambie a Entre Ríos. Por ese pedido se cobra un arancel pero no es alto. Debe quedarse tranquilo que lo podrá hacer sin inconvenientes.
¿Tiene fecha de vencimiento?
No. Una vez que se haga, no será necesario hacerla nuevamente; salvo que se quiera transferir a un nuevo dueño.
Yo soy de Colón, no sé en dónde está radicado mi auto. Cómo lo averiguo? Me pregunta el comprador. Gracias.
Averiguar la radicación de su vehículo es simple, poniendo sólo su patente en el buscador que tiene la Dirección Nacional de Registro Propiedad del Automotor. Es importante informarle que en Colón hay Registro, por lo que seguramente está radicado ahí. Esta sede que mencionamos tiene el número 08002 en la actualidad.
El certificado Ceta debo pedirlo sí os sí? Se cobra? gracias.
El Certificado Ceta debe saber que lo emite la Administración Federal de Ingresos Públicos, mediante un trámite que es 100% digital que puede hacer desde su casa en una computadora. Además de eso, no tiene ningún costo, es totalmente gratuito. Se pide en aquellos casos que se va a transferir un auto que tenga un valor igual o superior a ochocientos mil pesos ($ 800.000).
Mi mamá compro un auto 0 km. En una concesionaria pero está patentado le dijeron y ahora solo hay que hacer la transferencia. Le enviaron unos formularios y uno de ellos dice que declara el extravío de la tarjeta verde. Puede ser? gracias
Si usted compra un auto en una concesionaria que es 0 km pero que ya está patentado, lo bueno es que se ahorrará el gasto de inscripción inicial. Ahora bien, puede suceder que se haya extraviado la tarjeta verde y se tenga que generar una nueva. No hay ningún inconveniente por eso debido a que se puede hacer la transferencia igual sin problemas.
¿Si otra persona quiere conducir mi coche, sirve si le doy la tarjeta verde?
Si el auto es 0km, el primer año estará cubierto. En caso de que tenga más de un año de antigüedad, deberá generar la tarjeta azul sin falta.
Se puede transferir una moto solo con el titulo? Gracias
Sólo con el título no va a poder transferir una moto debido a que es requisito también presentar las tarjetas verdes de la unidad y azules en caso de que se hayan tramitado. Destacar que a su vez precisará de otra documentación como es constancia de CUIT, DNI y también el formulario 08.
Buenas. Voy a comprar un auto en Federal, hay registro ahí? gracias
Sí hay Registro Seccional en Federal en Entre Ríos y es el número 08016, ante cualquier consulta que usted desee realizar. Este Registro puede ubicarlo mediante la patente de su vehículo en el sitio de la DNRPA. El horario de atención es de 8:30 a 12:30, de lunes hasta los viernes.
Cuánto cuesta transferir un auto nacional de valor 100.000? Gracias
Un auto nacional que su valor esté declarado en 100 mil pesos va a tener un costo la transferencia que aproximadamente va ser de $7.000, que puede ser menos por cierto, si hace digitalmente todo el procedimiento. Debe saber que para transferir el auto tiene que tener todo tipo de multa, impuesto o pago pendiente del auto al día.
¿Hay que asistir muchas veces para completar el trámite?
No. Solamente 2 veces. Primero para entregar toda la documentación en orden y luego retirarla cuando esté lista; luego de 15 días hábiles.
{{comment}}
Comentarios sobre
ClickSeguros
(72 comentarios / 4.7 estrellas de 5)
{{comment}}
Enviado por {{personName}} el {{dateScoringStr}} (Dirección de PC: {{ip}})