Simulador Online de las Mejores 50 Inversiones y Plazos Fijos Calculá tu Ganancia en 3 Segundos

¿Qué es una wealthtech? - Significado, empresas y ejemplos

El mundo de la tecnología va en constante cambio y crecimiento, y eso da lugar a la aparición de nuevas empresas que a su vez se dedican a generar soluciones para otras. Un ejemplo concreto es el de las wealthtech, que se trata de empresas que buscan brindar alternativas de gestión del patrimonio para otras firmas, aunque también se enfocan en los ciudadanos particulares. Para poder dar respuestas concretas se valen de Big Data como así también de ciertas inteligencias artificiales.

¿Qué es wealthtech?

Lo primero que queremos mencionar en cuanto a este tema, es acerca de cuál es el significado que tiene la palabra wealthtech. Tiene su origen, por un lado, en la palabra ‘wealth’, que proviene de patrimonio, y por otro lado, de ‘tech’ que es tecnología.

Se puede decir que estas nuevas empresas se están enfocando en brindar servicios que sean digitales, y relacionados al mundo de las finanzas, principalmente a aquellas personas que están dentro de lo que se conoce como clase media. Es un segmento de la sociedad que tiempos pasados se podían enfocar solamente en solicitar créditos, más bien ahora también tienen la posibilidad de acceder a paquetes de inversión, que sean simples de utilizar.



¿Qué soluciones ofrecen las Wealthtech?

Por ejemplo, si se analiza lo que ocurría en tiempos pasados, siempre se visualizó que sólo tenían la posibilidad de ahorrar e invertir quienes cuentan con ingresos elevados, o bien, quienes ya previamente contaban con un capital de respaldo. La realidad es que hoy en día eso dejó de ser así, gracias a empresas como las denominadas wealthtech.

Titulares de firmas que se dedican a esta actividad en Argentina coinciden en que la solución principal radica en poder acercar productos de inversión a quienes antes no podían tener acceso. Un claro ejemplo pueden ser las personas mayores, ya que diversos estudios muestran que gran parte de las personas que invierten en Argentina tienen 45 años o menos, lo que muestra que hay que acercar alternativas a quienes son mayores y no están 100% integrados en el mundo digital.

Las wealthtech no se enfocan en que el usuario pueda recibir dinero y gastarlo (en algunos casos mediante créditos), sino que quieren hacer que la población en general y las empresas, tengan las herramientas necesarias y suficientes para poder de una mejor manera administrar su dinero y su patrimonio en general. Estas nuevas empresas quieren de alguna manera que todos puedan hacer crecer su capital, sin la necesidad de ingresar a inversiones con miles de pesos o dólares.

¿Qué empresas son Wealthtech?

Conforme a los conceptos que estuvimos brindando en los párrafos anteriores, se puede decir que son empresas Wealthtech, aquellas que acercan a la población en general y a las empresas, opciones de inversión que sean más bien simples desde el punto de vista operativo. Si bien pueden tratarse de buenas y complejas inversiones en términos técnicos, la parte operativa está resuelta, porque estas startups se encargan de toda la gestión.

Las mejores inversiones en Argentina

Deja tu comentario sobre WINA Inversiones

Contanos tu experiencia y cómo te atendieron en esta empresa.

Por favor, escriba críticas constructivas para ayudar a otras personas a elegir mejor. Cualquier comentario inapropiado no será publicado.
...

Comentarios sobre
WINA Inversiones

(86 comentarios / 4.7 estrellas de 5)

See more

En Argentina actualmente hay varias empresas que se pueden considerar dentro de la actividad Wealthtech y si bien son muchas, algunos ejemplos que se pueden mencionar son Invertironline, Balanz, Inviú, Bull Market, entre otras. Afirman estas entidades que se configura su actividad para ser consideradas como Wealthtechs.

Ejemplos de Wealthtech: servicios que ofrecen

Debido a que cada vez se escucha más el término de Wealthtech en el mundo financiero, es esencial hacer una breve mención acerca de ejemplos de servicios que ofrecen y tienen disponibles tanto para empresas como para particulares. Generalmente los servicios que pueden brindar a quienes desean invertir son muchos, y van de mayor a menor. Lo que significa eso es que puede ser desde algo muy simple como es un depósito a plazo, como algo más complejo como puede ser la inversión en acciones o instrumentos similares.

Hoy en día, estas nuevas plataformas lo que ofrecen son: fondos comunes de inversión (a los que se puede acceder con tan sólo $100 en adelante en algunos casos); compra de cauciones (producto muy similar al plazo fijo que ofrecen los bancos); posibilidad de de adquirir o vender dólar MEP; acceder al mercado de Valores; comprar acciones en empresas o bonos del Estado; operar CEDEARs; entre algunas otras opciones que pueden ser según el riesgo que se quiera correr y el tiempo que se desee colocar el dinero.

Si bien pueden algunos instrumentos resultar extraños, estas nuevas empresas se centran en la facilidad de la operatoria. Por un lado le explican al usuario cómo invertir, le informan sobre cómo va a invertir, y qué rentabilidad puede tener. Lo bueno es que se trata de plataformas en donde todo está concentrado en un mismo lugar.

¿Cuál es la diferencia de fintech vs wealthtech?

Ahora bien, llegó el momento de dar una respuesta frecuente, que se relaciona directamente con el tema de cuál es la diferencia que existe entre las tan conocidas fintechs y una wealthtech. Diremos primero que hay quienes entienden que una wealthtech es una especie dentro del género del mundo fintech.

Pero quienes expresan que son cosas totalmente distintas, sostienen que tienen actividades totalmente diferentes, ya que las fintech se enfocan en que el usuario reciba y gaste el dinero, mientras que las wealthtech no quieren que el usuario gaste su dinero, sino que desean que pueda invertirlo y administrarlo correctamente. Si bien hay algunas fintech que tienen productos de inversión, no se especializan en esto, mientras que en las wealthtech, ese es su principal servicio.

Para finalizar el análisis que realizamos en el día de hoy, concluimos en que las wealthtech brindan sobre todo servicios a particulares y a empresas que quieran de una forma más eficiente administrar sus recursos y su patrimonio. Para invertir de la mejor manera no hay nada mejor que poder cotizar, y eso es lo que puede hacer en El Mejor Trato en todo momento y de forma gratuita, conociendo posibilidades de inversión 100% manera online, con sus respectivas tasas de interés y el detalle de cada una de las operaciones.


Autor: Cristian Rennella

Actualizado: 12/6/2023


Deja tu pregunta

Video Inversión

Mapa Inversión

Preguntas y respuestas

Deja tu calificación sobre ¿Qué es una wealthtech? - Significado, empresas y ejemplos

Simulador Online de las Mejores 50 Inversiones y Plazos Fijos

© 2008 - 2023 elMejorTrato.com® Todos los derechos resevados.