Simulador de los Mejores 10 Préstamos Online en Efectivo Calculá tu Cuota en 3 Segundos

¿Cuáles son los Créditos para Negocios más convenientes?

Conocemos la realidad de las personas que tienen un negocio. Esta es una excelente forma de obtener ingresos por cuenta propia que conlleva ciertas dificultades. Una de las dificultades es tener los fondos suficientes para afrontar los gastos del negocio. Muchas veces, la realidad económica del país no ayuda y necesitamos de alguna solución financiera para comenzar con un negocio o hacer crecer uno ya existente, eligiendo así los préstamos para negocios.

¿Cómo funcionan los préstamos para negocios?

En primer lugar, un préstamo es una operación financiera cuyo objeto es dar una cantidad de dinero determinada a cambio del pago de un interés. Los préstamosparanegocios propios pueden tener diferentes tipos de garantías:

  • Préstamo personal: aquel que es garantizado por la totalidad del patrimonio del deudor.

  • Préstamo prendario: en este caso, se da como garantía un objeto material específico como por ejemplo un vehículo. En general, estos últimos permiten acceder a mayores montos de crédito.

¿Cómo pedir préstamos rápidos para negocios?

Existen muchas entidades financieras que ofrecen la posibilidad a los usuarios de acceder a préstamos realmente rápidos para sus negocios teniendo en cuenta que, en general, el gasto que deben afrontar es urgente. En general, estas empresas se dedican exclusivamente a ofrecer créditos para pymes o pequeños negocios y solicitan requisitos no muy exigentes. La mejor manera de obtener un préstamo rápidamente es utilizar las plataformas online de créditos, aprovechando al máximo sus beneficios.

¿Puedo sacar préstamos en línea para negocios?

Como hemos dicho en el apartado anterior, las plataformas online de préstamos son la manera más rápida de obtener créditos para tu negocio. Son varias las entidades que trabajan de esta manera y una de ellas es Grouit, una empresa especializada en ofrecer préstamos a través de la modalidad online para invertir en capital de trabajo y dirigidos a negocios, vendedores de e-commerce y PYMES. Esta modalidad es elegida por una gran cantidad de argentinos.

¿Hay préstamos a comercios sin requisitos?

Resulta difícil poder encontrar una entidad que brinde créditos a comercios sin requisitos. Pero la entidad que nombramos, Grouit, ofrece esta posibilidad a través de un sistema muy particular. No se necesita presentar ninguna documentación pero si el negocio debe tener al menos 3 meses de antigüedad, contar con una cuenta bancaria y la facturación mensual debe superar los $10.000. Las cuotas de este préstamo son fijas y en pesos y el desembolso del dinero es muy rápido.

¿Dónde conseguir préstamos personales para pequeños negocios?

Quien lleva adelante un pequeño negocio conoce lo dificultoso que puede ser conseguir financiación. Para invertir y mejorar nuestros negocios muchas veces se necesita de dinero que no tenemos a disposición y al no ser una gran empresa es complejo encontrar quien nos preste dinero. El Banco de la Nación Argentina ofrece dentro de sus productos un microcrédito destinado específicamente a emprendedores o dueños de pequeños negocios, para que puedan invertir en diferentes conceptos.

¿Dónde solicitar préstamos para comprar herramientas?

El objetivo del microcrédito del Banco Nación que hemos comenzado a desarrollar, es que el solicitante pueda invertir a través de la compra de insumos, herramientas y maquinarias que mejoren la calidad del emprendimiento. Este microcrédito tiene las siguientes características:

  • El monto máximo desde $405.000

  • Se puede solicitar hasta en un plazo de 30 meses

  • Pueden acceder a este préstamo personas humanas que lleven a cabo una actividad comercial por cuenta propia, tengan o no ingresos demostrables.

¿Quién ofrece préstamos personales para iniciar un negocio?

Iniciar un negocio nuevo en Argentina puede ser algo que sea dificultoso en un primer momento pero que nos dará la estabilidad que siempre buscamos. Abrir o emprender un negocio es comenzar por un nuevo camino de la autonomía económica. Entendemos que a la hora de emprender un negocio, la parte más difícil es definida por encontrar los fondos necesarios para llevarlos a cabo. El Banco Nación, ofrece dentro de sus créditos para emprendedores el préstamo Nación NACE. Este es un producto perfectamente diseñado para quienes estén pensando en abrir un negocio.

  • Está destinado a personas humanas o jurídicas que tengan un proyecto comercial de pequeña escala o estén pensando en iniciar la actividad comercial

  • El destino del crédito es para capital de trabajo o inversiones en general

  • El monto máximo es de $2.109.375

  • El plazo máximo es de 60 meses

  • El banco podría pedir alguna garantía extra.

¿Cuáles son los préstamos personales para comerciantes?

Los comerciantes siempre tienen la posibilidad de pedir un préstamo personal de libre destino en cualquier banco, pero deben saber que los montos suelen ser relativamente bajos. También existe la oportunidad de solicitar un crédito para emprendedores o pequeñosnegocios que hemos estado desarrollando anteriormente. Afortunadamente, el Banco Ciudad ofrece un microcrédito destinado exclusivamente emprendedores o comerciantes. Es un préstamo que tiene mínimos requisitos, u n rápido desembolso, atención personalizada y un acompañamiento por parte del banco a largo plazo.

  • En este caso, podrás solicitar como máximo $421.875

  • El destino de los fondos es inversión en nuevos productos, renovar la maquinaria o herramientas, comprar más insumos o mercader

  • La tasa es fija y en pesos

  • El plazo del crédito va desde los 4 hasta los 24 meses

  • Para poder solicitarlo será necesario que se cuente con un año de antigüedad en la actividad y tener un buen perfil crediticio

¿Cómo es el pago de los préstamos a comerciantes?

Existe en el mercado crediticio la posibilidad de acceder a préstamos con distintas modalidades de pago: diario, semanal o mensual. Son una gran opción para aquellas personas que cuentan con un pequeño monto de dinero cada día pero les cuesta llegar a juntar una cuota mensual. Lo que si debemos tener en cuenta es que en general los créditos para comerciantes con pago diario conllevan una alta tasa de interés y los montos suelen ser relativamente bajos.

¿Cuáles son los préstamos para gastronómicos?

Los emprendimientos gastronómicos también tiene la posibilidad de conseguir financiación mediante alguna de las opciones que hemos estado detallado anteriormente: Préstamo de Banco Nación y préstamos de Grouit, por ejemplo. Dependiendo del tamaño del negocio será la opción a la que puedan acceder.

¿Cuáles son los préstamos disponibles para restaurantes?

Los restaurantes en estos tiempos han estado sufriendo una caída de sus ingresos, lo que no les permite en muchos casos realizar una mejora o expansión del negocio. Afluenta es una plataforma online que ofrece todo tipo de créditos, dentro de los cuales se encuentran los créditos comerciales. Son préstamos 100% online en donde se puede solicitar hasta 1 millón de pesos y pagarlo en 12, 24, 36 y hasta 48 cuotas fijas.

¿Dónde pedir créditos para desarrollos turísticos?

Sabemos que el sector turístico ha sido uno de los más golpeados en los últimos años. Varios de los desarrollos turísticos están buscando financiación para mejorar sus servicios y productos y de esta manera poder brindar un servicio de calidad a los clientes. Las compañías financieras brindan créditos para turismo rural con distintos destinos tales como: construcción de nuevas instalaciones, compra de herramientas electrónicas o de sistemas de seguridad, entre otros. Lo primero que debemos hacer es establecer el objetivo por el cual necesitamos financiación para presentar un plan de negocios claro y conciso.

¿Quién brinda créditos para cabañas?

Las cabañas para alojamiento turístico son una gran manera de generar ingresos brindando un excelente servicio de hospedaje y que los clientes pasen muy buenos momentos allí. El gobierno Nacional a través de la Línea 700 ofrece créditos para quienes se dedican al alojamiento de turistas. Los destinos que se pueden financiar son las inversiones para adquirir nuevos bienes de capital como por ejemplo la nueva construcción de cabañas o ampliación y refacción de las mismas.

¿Qué préstamos para consorcios hay?

Muchas veces, los consorcios que manejan los edificios u otras unidades inmobiliarias, necesitan afrontar un gasto grande para poder llevar a cabo diferentes inversiones para satisfacer necesidades de quienes ocupan las diferentes unidades del inmueble. Muchas veces es necesario por ejemplo conservar o reparar el edificio, construir o recuperar las aceras y cercas o hasta hacer frente a determinadas deudas fiscales o sindicales, debidas a una mala administración de quien era el administrador anteriormente. Estos gastos suelen ser difícil de llevar a cabo en un solo momento, por lo que es una excelente idea pedir un crédito bancario para consorcio.

Si préstamosbancarios para consorcios nos referimos, debemos analizar los préstamos del Banco Ciudad, donde podemos encontrar un crédito para consorcios que estén ubicados en CABA. Las características son las siguientes

  • La tasa de interés es variable

  • El plazo máximo es de 48 meses

  • La cuota no puede ser mayor al 40% del monto total de las expensas ordinarias.

¿Cuáles son los créditos para comerciantes por COVID?

El gobierno nacional ha ido ofreciendo una serie de créditos para comerciantes atendiendo a las necesidades que pueden generarse en épocas de COVID-19. Un ejemplo de esto, son los créditos a tasa 0 ofrecido para trabajadores autónomos y monotributistas. Para acceder a estos préstamos se debe estar en alguna de las siguientes situaciones:

  • La actividad del comerciante debe haber sido afectada por la contingencia

  • Gran parte de sus trabajadores se encuentra en aislamiento

  • La facturación debe tener una reducción contundente luego del comienzo del aislamiento preventivo.

Consideraciones más importantes

Tal como hemos estado desarrollando, en Argentina existe una gran diversidad de préstamos para negocios. Las diferencias radican en los destinos que se le pueden dar a esos préstamos, en función de la actividad que realice el negocio. Ahora que ya tiene la información necesaria para solicitar su crédito, no espere más y realice la solicitud para recibir el dinero que necesita.

Deja tu pregunta

Video Crédito

Mapa Crédito

Preguntas y respuestas

Necesito comprar un utilitario para mi negocio, ¿Qué préstamo me conviene?

La gran mayoría de las entidades bancarias tienen una sección exclusiva para grandes empresas y las PYMES. Usualmente, suelen tener un crédito prendariodestinado específicamente a la compra de vehículos para el negocio. En esos casos, debes llevar la facturación al día y comprobar cuales son los ingresos mensuales del negocio.

¿Cuáles son los requisitos para pedir los créditos a tasa 0 para monotributistas?

Además de encontrarse afectado por la contingencia, el negocio deberá cumplir con los siguientes requisitos para acceder a los créditos a tasa 0: no deben prestar servicios a entidades estatales, ni pertenecer a una sociedad comercial ni percibir ingresos en relación de dependencia o por jubilación. Por otro lado, deben tener una buena calificación crediticia.

¿Me conviene un préstamo para negocio con pago diario?

Los préstamos para negocios con pago diario son una buena opción para quienes no tienen la posibilidad de juntar dinero para una cuota pero si pagar mínimas cuotas cada día con lo generado en el negocio. Si puedes acceder a un préstamo tradicional con el pago de la cuota mensual, será una mejor idea. Ya que los préstamos con pago diario suelen tener una alta tasa de interés y la penalización por no pagar a día es bastante alta.

Deja tu calificación sobre ¿Cuáles son los Créditos para Negocios más convenientes?

Simulador de los Mejores 10 Préstamos Online en Efectivo

© 2008 - 2023 elMejorTrato.com® Todos los derechos resevados.