Simulador Online de las Mejores 50 Inversiones y Plazos Fijos Calculá tu Ganancia en 3 Segundos

¿Qué es y cómo funciona un Plazo Fijo? ¿Qué Conviene?

Hoy vamos a hablar sobre los plazos fijos en Argentina, si vos nunca invertiste en uno de ellos hoy podrás encontrar una guía para hacerlo y sacarte todas tus dudas sobre este tipo de inversión. Pero si lo has hecho podrás encontrar también mucha información complementaria que te ayudará a decidirte a invertir tu dinero de la mejor manera, ¿Convienen los plazos fijos?, hoy te lo contamos, acompañanos a descubrir todo sobre plazos fijos del mercado financiero argentino.


¿Qué es y cómo funciona un plazo fijo en Argentina?

Un plazo fijo en Argentina hoy puede ser una opción a considerar a muy corto plazo, por cuestiones que hablaremos posteriormente. Antes nos interesa que entiendas qué es y cómo funciona un plazo fijo como el de Finandino en Argentina

Los plazos fijos en términos conceptuales son inversiones, esto significa que el ahorrista busca depositar un dinero en un banco durante un plazo estipulado en el cual el inversor no podrá contar con él. Mientras tanto el banco puede prestar ese dinero o hacer otras inversiones, como un fondo común de inversión, que generarán una rentabilidad mayor, y de esta forma una vez terminado el plazo estipulado podrá pagarte intereses. De esta manera si tú tienes 100 al final del plazo puedes tener más dinero. Los mismos 100 que son el capital y un porcentaje de interés que pueden ser 10 o 30 pesos dependiendo de qué tasa de interés actúe.  

¿Pero qué pasa con los plazos fijos en pesos en Argentina?, Bueno, lamentablemente y como seguro sabrás en nuestro país existe mucha inflación, esto es un problema para este tipo de productos financieros, ya que en general los plazos fijos no pagan mucho dinero en concepto de interés.

¿Cómo funciona un plazo fijo tradicional?, en nuestro país las tasas anuales están para el caso de un plazo fijo tradicional por debajo del porcentaje de inflación. Como te decíamos anteriormente esto es un problema ya que la inflación anual es superior, por lo cual, los plazos fijos no están otorgando una gran solución financiera al ahorrista. Pero igualmente pueden ser opción para que tu dinero al menos no pierda tanto valor, ya que los plazos fijos son muy fáciles de operar y además existen opciones ajustables a la inflación, de los cuales hablaremos más abajo.  

¿Cómo se calcula el plazo fijo tradicional?

Ya sabés que es un plazo fijo pero ahora pondremos un ejemplo para que entiendas más sobre su cálculo.

Para calcular plazo fijo tradicional debes simplemente tener tres datos:

  • El capital inicial: Es el dinero con el que cuentas al inicio para suscribir el plazo fijo.

  • La tasa de interés anual o mensual: Es el precio que el banco te pagará por usar tu dinero, y se expresa como un porcentaje por cada unidad (peso) que tengas, una tasa del 0.3 o del 33% anual significa que por cada peso que tengas durante un año el banco te abonará un 33% por cada unidad monetaria (por cada peso)

  • El plazo de la operación: El tiempo en el que mantendrás la inversión.

Con esto solo resta multiplicar el capital por (1 + la tasa de interés).

Si por ejemplo ponés 10000 mil pesos durante un año a una tasa del 0.3, deberás operar de la siguiente manera: 10000 x (1+0.3) = 13000. Cómo ves, el resultado es 13 mil pesos. Los 10000 del inicio y  3000 pesos extras de ganancia.

 Ya conoces como se calculan los plazos fijos, ahora, ¿qué te parece si analizamos juntos sus ventajas y desventajas?

¡Quiero invertir! ¿Cuáles son los requisitos para abrir un plazo fijo?

Ya sabes qué son y cómo funcionan los plazos fijos, ahora te diremos cómo hacer un plazo fijo en bancos.  ¡Lee atentamente nuestra guía!

  • ¿Qué tengo que hacer para poner plata a plazo fijo? En primer lugar debes saber que puedes hacer un plazo fijo de manera presencial, sin cuenta bancaria, en algunos como Banco Nación, pero te recomendamos que la inversión en plazo fijo la hagas con tu banco de confianza, de manera presencial o por la herramienta online que este disponga.

  • ¿Cómo se utiliza un plazo fijo? Una vez que decides hacer el plazo fijo debes ir a la sección de inversiones en el caso de que suscribas online. Allí puedes poner el monto que dispondrás y el plazo. Los bancos o los asesores de estos te dirán exactamente el interés que te dará esa operación para el plazo que elegiste. Al finalizar este puedes volver a cobrar tus intereses.

  • ¿Qué se necesita para hacer un plazo fijo? Necesitás lo básico, lo fundamental, el dinero para suscribirlo, y luego te recomendamos que cuentes con una cuenta bancaria y tu usuario de homebanking activo (herramienta online para operar por la web). Si no sabes cómo tener tu homebanking puedes llamar por teléfono a tu banco y un asesor te guiará en el proceso.

  • ¿Qué requisitos se necesitan para abrir un plazo fijo? Los requisitos son muy escasos, Debes ser mayor de 18 años y en general te pedirán tener tu identificación o DNI al día, además pueden solicitarte tener una cuenta abierta en el banco que hagas tu inversión. Los plazos fijos son herramientas básicas y que casi todas las personas pueden suscribir.

Las mejores inversiones en Argentina

Deja tu comentario sobre WINA Inversiones

Contanos tu experiencia y cómo te atendieron en esta empresa.

Por favor, escriba críticas constructivas para ayudar a otras personas a elegir mejor. Cualquier comentario inapropiado no será publicado.
...

Comentarios sobre
WINA Inversiones

(86 comentarios / 4.7 estrellas de 5)

See more

Ya entendiste como empezar, pero ¿te alcanza el dinero?, ¿cuánto es lo mínimo que se puede depositar en un plazo fijo?

¿Cuánto dinero se necesita para abrir un plazo fijo? Esta pregunta no es que sea difícil de contestar, porque todos los bancos aclaran cuánto es el monto mínimo para hacer un plazo fijo, pero si es cierto que hay mucha variedad de exigencias de monto mínimo. Pero tranquilo, en general muchos bancos permiten hacer inversiones desde mil pesos como Banco Nación, pero por ejemplo Galicia permite hacerlo desde los 100 pesos, como verás no son grandes montos y seguro que tu ahorros podrán ser invertidos!

¿Y el máximo? ¿Cuánto es el máximo que se puede poner en un plazo fijo?

Debes tener en cuenta que lo máximo también varía dependiendo del banco que elijas para suscribir tu plazo fijo. Por eso podés llamar y consultarlo por tu cuenta, en general no existen montos máximos, pero puede que haya algún banco que particularmente ponga un límite. Lo bueno de tener más dinero es que puedes acceder a más beneficios y tasas muy superiores, lo cual es una importante ventaja.

¿Cuánto tarda en acreditarse un plazo fijo?

Un plazo fijo se constituye automáticamente al momento de suscribirlo y se acredita la final el plazo también de manera automática.

¿Cuándo se puede retirar el dinero de un plazo fijo?

El dinero puede retirarse al momento de finalizar el plazo cobrando todos los intereses o, generalmente, con una multa si lo retiras antes.

¿Cuántos plazos fijos se puede tener?

En primer lugar debes saber que se pueden tener muchos plazos fijos, y de distinto tipos. Además dos personas pueden suscribir un mismo plazo fijo, esperamos que hayamos contestado tu pregunta de cuántos plazos fijos puede tener una persona.

¿Plazo fijo a nombre de dos personas?

En el caso de un plazo fijo a nombre de dos personas y si una fallece, La otra puede retirar el dinero al finalizar el plazo. Esto es muy común para el caso de cuentas mancomunadas.

Pero en caso de que una persona fallezca sin que el plazo fijo haya sido suscripto por ambos puede haber más complicaciones, ese dinero será tuyo de corresponder, pero pueden existir algunas trabas burocráticas para retirar ese dinero.

¿Cuáles son los tipos de plazo fijo y qué tipo de plazo fijo conviene más?

Los tipos de plazo fijo actualmente son dos:

  • Plazo fijo tradicional: Se pactan a una tasa común, puedes simular tu inversión en un Plazo Fijo tradicional en nuestro sitio web, el interés que dan estas inversiones funcionan de manera muy sencilla. Hay posibilidades de precancelacion, otros que no la tienen, pero en general hablamos de una tasa determinada. Que actualmente está lamentablemente por debajo de la inflación.

  • Teniendo en cuenta la inflación es que surgieron hace un tiempo los plazos fijos uva. Estos están ajustados por unidades de valor, de manera tal que cuando inviertas tu dinero este se traduzca a una determinada cantidad de unidades de valor. Luego estas unidades de valor van aumentando conforme al aumento de la inflación, y al finalizar el plazo en vez de pagarte una tasa determinada de interés recibirás tus mismas unidades de valor que compraste al inicio pero ahora traducidas al nuevo valor de la uva, o al valor de la UVAs de ese momento, que en caso de estar en un proceso de alta inflación se presume que valdrán mucho más que el inicio, en principio de esta forma estas mucho mas cubierto ante cambios en los precios.

  • Estos son los principales tipos, pero existen otros que sustancialmente refieren a las categorías anteriormente descriptas como los plazos fijos online, los precancelables uva, precancelables tradicional, transferibles e intransferibles entre otros.


Esto ha sido todo lo más importante que debés saber sobre plazos fijos para determinar cuál conviene. Esperamos haya sido de gran ayuda para ti, nos interesa mucho saber tu opinión y además queremos que sepas que estamos para despejar cualquier duda que tengas, no dudes en trasladarla y uno de nosotros te contestará. ¡Muchos éxitos!

Deja tu pregunta

Video Inversión

Mapa Inversión

Preguntas y respuestas

Quiero saber qué significa plazo fijo UVA precancelable. Gracias

El plazo fijo UVA precancelable debemos decir que es un tipo de plazo fijo en donde la tasa de interés se va actualizando por el avance del índice de precios, es decir, por la inflación, por lo que conviene para no perder poder adquisitivo. Suelen ser a un plazo de 90 días y es precancelable porque generalmente a los 30 días de constituido se puede finalizar, pero en ese caso va a recibir una tasa de interés diferenciada.

¿Los plazos fijos en UVA pagan impuestos? Aún pagando impuestos ¿serían mas convenientes? Gracias

Debemos decir que los plazos fijos en UVA sí pagan impuestos, pero no por el monto que se coloca sino por la ganancia que se tiene. Pero es importante destacar que se va a pagar siempre que la ganancia exceda al mínimo no imponible determinado por la Administración Federal de Ingresos Públicos. Son convenientes debido a que su casa se va actualizando según la suba de la inflación.

¿Convienen los plazos fijos uva o tradicional?

Claramente hoy estaras mas protegido ante la inflación con un plazo fijo UVA.

¿Dolares o plazo fijo?

Comprar dolares puede ser mas costoso, aunque la reventa deja buenos dividendos, el problema es que tienes un limite de compra. eso no sucede con los plazos fijos, ya que en ellos puedes invertir dinero ilimitadamente.

¿Son seguros los plazos fijos?

Si, los plazos fijos son seguros, ya que son promesas de pago y ademas en Argentina están garantizados por los bancos.

Deja tu calificación sobre ¿Qué es y cómo funciona un Plazo Fijo? ¿Qué Conviene?

Simulador Online de las Mejores 50 Inversiones y Plazos Fijos

© 2008 - 2023 elMejorTrato.com® Todos los derechos resevados.